Resistencia a la penicilina.

Imagen relacionada
Resistencia a la penicilina.
La resistencia a la penicilina y a otros betalactámicos, e incluso la multirresistencia a diversos fármacos entre las cepas de S. pneumoniae, están ampliamente diseminadas en todo el mundo y con una tendencia a seguir aumentando en forma desproporcionada.

En nuestro país este problema, se está acrecentando desde 1981. Por ahora la atención de las infecciones producidas por el S. pneumoniae se centra en varios aspectos que requieren de una solución a corto plazo, el primero se refiere al tratamiento apropiado de las infecciones neumocócicas sistémicas, fundamentalmente de las del sistema nervioso central; el segundo está en función de la magnitud de la resistencia, para alterar la evolución clínica de las infecciones invasivas; el tercero está relacionado con la identificación de los factores de riesgo que intervienen en la propensión a las infecciones neumocócicas, así como del curso de la evolución clínica y, finalmente, el cuarto implica definir la prevalencia de serogrupos en las diferentes comunidades, de tal forma que se pueda identificar con cierta precisión la fórmula de la vacuna neumocócica que requiere la población en riesgo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Preguntas frecuentes

Descubrimiento de la penicilina